Taller sobre Educación afectivo - sexual - 17 octubre 2025
Nuevamente recibimos en nuestro centro a la organización PUNTO OMEGA, con Davinia Robledo, psicóloga, dirigiendo un taller relacionado con la EDUCACIÓN AFECTIVO – SEXUAL.
Con una especial dedicación, Davinia consigue captar la atención de nuestro alumnado de 5º y 6º. En principio les cuesta escuchar sin ruborizarse y tratar con absoluta normalidad los temas que se fueron presentando.
Desde el inicio se pone de manifiesto, la dificultad que tienen para llamar a las cosas por su nombre, concretamente los términos con los que se refieren a las partes de los órganos sexuales tanto femeninos como masculinos, son una infinidad de vocablos, en la mayoría de las ocasiones soeces, que son eufemismos socialmente y familiarmente aceptados para evitar el uso adecuado de los nombres.
Entre risas, murmullos y cuchicheos observamos que la desinformación y el desconocimiento es la realidad en la que viven. Sin embargo, manifiestan tener curiosidad por saber y desafortunadamente para todos y todas no acuden a preguntar a su familia porque sienten vergüenza y los adultos dejamos este tema dormido pensando que ya llegará el momento, que es pronto, son muy pequeños o pequeñas.¡ Total!, pasa el tiempo y nos encontramos con preadolescentes que prefieren buscar información en internet, redes sociales o influencers porque tienen un lenguaje más cercano y llamativo y hacen que el contenido sea atractivo para ellos, como es el caso de un nuevo término importado del fútbol, “ EL FALSO NUEVE”que viene a ser algo así como el chico (generalmente) que aparenta ser de una manera, que se involucra, se interesa, pero que realmente no se compromete y juega con las expectativas de la otra parte de la pareja, finge ser de una manera que no es, jugando, manipulando y generando confusión en la pareja.
Es evidente que hay un salto generacional entre los hijos e hijas y sus progenitores, pero no podemos permitir que la falta de diálogo deje paso a que sean estas personas las que eduquen y los guíen cuando empiezan una nueva etapa porque crecerán con falsas realidades, mitos, apariencias y engaños artificiales respecto de lo que las relaciones interpersonales verdaderamente son.
Parece que no es fácil pero habrá que intentarlo. ¡Adelante!
María José Díaz Rojo
Coordinadora de Bienestar y Convivencia

