Infórmate

Día de la Paz - 3 febrero 2025

Martes, 4 Febrero, 2025

Nuestro centro ha conmemorado un año más el Día de la Paz y la no violencia. La actividad se ha tenido que trasladar al día 3 de febrero por no acompañar el tiempo el día 30 de enero, fecha escogida en un pricipio.

En esta ocasión, hemos dado protagonismo al cernícalo primilla, relacionando así esta actividad con nuestro Proyecto de Innovación Educativa "San Carlos: entorno y raíces". De este modo, hemos querido hacer referencia a la necesidad de buscar la paz no solo entre las personas sino también con todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta, y qué mejor ejemplo que el del cernícalo primilla, ave en situación "vulnerable" (cercana al peliggro de extinción), excelente guardián del equilibrio en la naturaleza, y que tenemos la suerte de ver en nuestra localidad con la llegada de la primavera.

Durante los últimos días, se han hecho muchas actividades en nuestro centro para dar a conocer a los niños y niñas las características de esta ave, así como su importancia dentro de nuestro ecosistema. Después, en la plaza, ha sido donde hemos hecho patente todo lo que hemos aprendido, pero aquí ya con la presencia de nuestra comunidad educativa y, como no, una vez más junto a los mayores de la residencia. En la plaza hemos dejado constancia de nuestras actividades con la colocación de muchos de estos cernícalos, de papel, en varias paredes, así como con una pancarta conmemorativa que hemos dejado también expuesta.

Para continuar, nos hemos desplazado hasta nuestra "Senda de la Paz", donde hemos hecho una nueva plantación de árboles, contando ya con casi 40 ejemplares desde que comenzamos en 2022. Nos sentimos orgullosos de ver lo bonita que está quedando y de cómo su significado de paz y respeto entre personas y naturaleza está quedando presente en nuestra localidad de esta forma tan entrañable.

Agradecemos la colaboración del ayuntamiento y de la comunidad educativa. Muy importante ha sido también la ayuda y la supervisión de un grupo de expertos en ornitología, que nos vienen asesorando desde hace tiempo, en concreto Luis García-Cervigón, Juan Luis Parejo y Paco Mondéjar, gracias a los cuáles sabemos más del cernícalo primilla, así como de otras aves que suelen verse en neustra localidad.

Esperamos que estas actividades hayan sido del agrado de todos y todas. Un saludo.

Podéis ver algunas fotografías en la sección de imágenes.