Infórmate

Resumen de la charla de la Guardia Civil

Martes, 24 Octubre, 2017

La semana pasada contamos en el colegio con la visita de la Guardia Civil, que ofreció una charla interesante para familias y alumnos de 5º y 6º. Algunos alumnos de 6º nos han resumido así esta actividad:

 

   El 17 de octubre de 2017, vino la Guardia civil a informarnos y a pretender que no hagamos lo que nos explicó.  Ha sido sobre el bullyingciberbullying, que  tienen alguna relación pero son totalmente distintas.

    El señor que ha venido a esta charla, llamado Alfonso, nos presentó varios ejemplos sobre estos dos tipos de agresiones y nos los explicó muy bien.

   El bullying,es cuando en la escuela te empiezan a poner motes y de esos motes insultos y finalmente con agresión y así durante todos los días de escuela.

   El ciberbullying, es cuando ponen fotos tuyas en las redes, sin tu consentimiento, con comentarios malos sobre ti, y así durante todos los días insultándote por las redes o dejando tus datos para que los vean toda persona que quiera.

MÓNICA ALGABA (6º)

 

El día 17 de octubre ha venido la Guardia Civil a dar una charla sobre un caso que se da en muchos centros escolares.

El guardia civil que ha dado la charla se llama Alfonso y nos ha explicado acompañado de imágenes y vídeos lo importante que es reaccionar ante un caso de bulling.

También, ha explicado los dos tipos de acoso: ciberbulling que se realiza mediante las redes sociales e internet y el bulling que se realiza en el colegio que es mediante amenazas e insultos.

Andrea Torres Fdez. de Sevilla 6º

 

 

El día 17 de octubre del 2017 vino un Guardia Civil al colegio para darnos una charla sobre bulling,  redes sociales,  acoso etc…

El guardia civil que vino se llamaba Alfonso, esta charla era para quinto, sexto y todos los padres que quisieran asistir.

Nos pusieron unos videos y unas fotos que estaban cogidos de hechos reales.

Nos ha hecho pensar  que no hay que jugar con las redes sociales,  ni acosar a ningún compañero, porque algún día nosotros mismos podemos ser víctimas.

LAURA NAVAS JIMÉNEZ