Seguimos haciendo frente a la “normalidad”, dándole un pulso a la situación derivada de la emergencia sanitaria actual, con nuestra presencia y la de nuestros chic@s, en todas aquellas actividades que se salen de lo estrictamente académico.
Este pasado jueves, los alumn@s de 5º y 6º han participado activamente en un taller impartido de forma on line, donde todos y todas han sido protagonistas de primera fila, de un tema vital para estos tiempos de incertidumbre derivados de la pandemia: el uso, el conocimiento, la formación e información respecto de cómo administrar y ajustar la utilización de los medios tecnológicos digitales de forma eficaz, sin el menoscabo de nuestra privacidad, así como de nuestra seguridad emocional y física.
Hemos disfrutado de una charla muy amena, donde en todo momento a los chic@s se les ha brindado la oportunidad de participar haciendo preguntas y ofreciendo respuestas sobre un tema que, por circunstancias y edad les interesa muchísimo.
Las ponentes nos han hablado de forma clara y coherente sobre las ventajas y desventajas en el uso de estas herramientas, así como de la importancia de estar suficientemente informados y formados al respecto.
Así, nos han hablado de los riesgos en cuanto a: sobreexposición de nuestra imagen, vulnerabilidad ante el ciberacoso, uso excesivo de dispositivos digitales…, y al mismo tiempo, de la amplia y variada cantidad de ayuda que nos ofrecen estos medios, tanto a nivel educativo como de ocio, juego y de relaciones sociales. Con respecto a esto último, un alumno respondió a la primera pregunta: “Para mí las nuevas tecnologías son una forma de conectar con todo el mundo”.
Nuestr@s chic@s han escuchado atentamente y participado de forma muy intensa, aportando sus experiencias y opiniones personales, haciendo de este debate una forma muy eficaz y positiva de tomar conciencia sobre este medio que, sin duda, hoy es el protagonista principal de nuestras aulas.